El teatro de la vida
Alguna vez leí que Carlos Marx escribió que el capitalismo, como el
feudalismo lleva dentro el germen de su propia destrucción. Conocido es el
ciclo de nacer, vivir, crecer, desarrollarse, declinar, morir y desaparecer.
También leí que el mismo Carlos Marx dijo que la historia se repite como
comedia o como tragedia, aunque en ocasiones la historiase repite como comedia
y como tragedia al mismo tiempo.
Sabido es que la identidad del teatro griego se representa, desde siempre,
con dos carátulas: una para la tragedia y otra para la comedia.
El teatro fue la primera expresión de comunicación masiva, frontal, de cara
al público, de sentimientos e historias que mucho tuvieron que ver con la
representación de pecados capitales: traición, incesto, amoríos extraviados y
ejemplos que contribuyeron a la difusión de modelos, principios y ejemplos de
conducta.
A lo largo del camino el teatro se ha ocupado de recoger conductas e
inconductas, traición, lealtad, celos, grandes amores, negociaciones turbias,
deslealtad, dobleces sin límite.
El teatro fue y es un vehículo de educación a través del manejo adecuado de
sentimientos y aspiraciones.
La frase: el teatro de la vida, recoge cabalmente el escenario donde nos
desempeñamos entre títeres y titiriteros, bufones y frustrados actores que
recorren el mundo de feria en feria, acompañados de arúspices, quirománticos y
uno que otro trovador que difunde noticias de amores y desamores mientras pulsa
las notas que resuenan al rasgar las cuerdas de una guitarra desafinada.
En el teatro de la vida algunos son hijos de los acontecimientos y otros
logran caminar, vencer la corriente que conduce hacia el abismo, porque todo el
posible cuando la voluntad se impone.
El escenario dominicano tiene políticos y politicastros, aprendices de
brujos, engañadores como los ilusionistas que sacan de la chistera un conejo
inexistente y un interminable pañuelo multicolor, ante el asombro de algunos
ingenuos.
La política, sin embargo, es mucho más que una feria que viaja, de pueblo
en pueblo, aprovechando las fiestas patronales, para en medio del jolgorio
propio de tales momentos, mentir, falsear la verdad, inventar fábulas que
repiten pero ni ellos mismos creen.
El PRD es sabio y pienso que rechazará que se imponga la comedia contra el
compromiso de la organización con la democracia interna y la libertad de
elección, como conspira Miguel Vargas quien sirve a Leonel y al proyecto de
dominación de la vida nacional.
Un hombre que sirve a intereses que perjudican la democracia, la libertad y
el respeto a los derechos populares, no merece y por eso no tiene, el respaldo
del Partido Revolucionario Dominicano. Con menos del 10 por ciento en las
encuestas, no logrará imponerse aunque use la fuerza.