Biografía

Nació en Sabana de Chavón, La Romana, el 9 de Noviembre de 1937. Estudió derecho y periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue cónsul en La Guaira, Venezuela y viceministro de la Presidencia del gobierno que encabezó el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Ha publicado ensayos sobre el origen del merengue y la narrativa dominicana. Es autor de los libros “Cuentos del Abuelo Julio”, “La ciudad clandestina y los secretos del General” y una novela llamada “Al final del arco iris” (1982). Sus cuentos “A partir de esta noche” y “Sonámbulo” fueron premiados por el Movimiento Cultural Dominicano y Casa de Teatro, respectivamente.

Inició y dirigió por muchos años, el suplemento “Cultura” del periódico El Nacional de ¡Ahora! “Cultura” pronto se convirtió en vocero de voces dominicanas nuevas. “Cultura” estaba abierto a todas corrientes literarias, a diferencia de otros suplementos culturares que existieron (y quizás todavía existen) en la República Dominicana, que eran “mafias literarias” para exponer puntos de vista, tendencias literarias que eran defendidas y/o promovidas por esos “intelectuales”.

Su prosa es precisa y sus temas son en general sociales. Escribió un cuento breve que está entre los cinco o seis mejores cuentos breves escritos en español

lunes, 26 de agosto de 2013

Las matemáticas en "la isla al revés"

Las matemáticas en "la isla al revés"

Quizá era mejor titular “La isla patas arriba”, pero recordé haber visto en Universal Studios en Los Ángeles, Estados Unidos, cómo filman a los actores y parece que caminan mientras pisan el techo y penden cabeza abajo, respetando la fuerza de la gravedad.
Los filman al revés mientras caminan de forma normal, no caminan con la cabeza hacia abajo ni penden de ningún lugar. Se trata, solamente, de una ilusión de cámara, que no de óptica.
Mientras veía aquella exhibición pensaba en cómo se ha manejado la opinión pública nacional mostrando al pueblo como convencido de las bondades de recibir lo que sale por la boca del cono de la riqueza nacional; así han jugado con nosotros. Lo interesante es tener la conciencia de que, mejor temprano que tarde, el pueblo siempre ha despertado y puesto en el albañal de la historia a los tiranos, a los cabecillas de las dictablandas, a los ladrones, a los asesinos.
Algunos amantes de los gobiernos de fuerza, negadores de las libertades públicas, amparados en la caverna desde la cual engañan al pueblo, han creado una teoría según la cual los gobiernos liberales tienen una vida de 30 años y luego, vuelta a la dictadura, a la tirana.
En sus enfebrecidos sueños esos profetas del desastre, aceptan como si fuera una ley divina, lo que no pasa de ser una forma de justificación de la política de fuerza, adelantada por enfatuados representantes de la extrema derecha continental que nos quieren convencer de que los gobiernos liberales tienen un tiempo de ejercicio marcado.
Una vez que logran sus malignos propósitos de engañar, mucha gente comienza a repetir las consignas de la confusión que adelantan propósitos ocultados a una mayoría que aparentemente acepta tales teorías peregrinas, cuando no tiene voces que denuncien ni fuerzas que se opongan en cualquier terrero a los avances de los gobiernos de fuerza sean estos dictablandas, dictaduras, tiranías o dictaduras constitucionales.
Mientras algunas personas están más preocupadas en resolver su problema personal y no piensan en las causas que los agobian, el país es llevado hacia el corral sin que muchos se den cuenta.
El panorama nacional muestra un escenario donde se camina con la patas hacia arriba, como si una lente convexa nos proporcionara una imagen de la realidad sin que nos demos cuenta de cómo altera la realidad.
Hay quienes piensan que en política se filman los actores al revés, lo que facilita que las matemáticas se lean en una isla al revés donde el 8 por ciento que representa Miguel Vargas pueda imponerse en un Partido Revolucionario Dominicano donde más del 80 por ciento clama y reclama a Hipólito Mejía como su líder.

¡Pero bueno!

No hay comentarios:

Publicar un comentario